Que alegría haber leído esta noticia durante el fin de semana! Es algo que ya llevamos escuchando desde hace tiempo de la mano de pediatras, psicólogos, matronas, mamas blogueras y demás profesionales. No por ello está de más seguir divulgando la información y seguir insistiendo en ello. Este no es un articulo en defensa del colecho pero si un articulo para entender en que consiste y cual es su beneficio fisiológico para el bebe (al igual que para entender qué es lo que realmente se esta produciendo con el bebe a nivel fisiológico con otro tipo de practicas)
Aun recuerdo una cena, hace un par de años, con una pareja de forofos del Dr. Estivill. Su hija de 6 meses se paso la noche berreando, si, no llorando, berreando en el cuarto de al lado, cerrado (con la luz apagada y la puerta trancada), mientras la madre nos explicaba como su hija estaba utilizando todos sus recursos para llamar la atención, pero que al final se dormiría. Creo que al parecer eso era incluso positivo pues se desarrollaban los recursos propios de bebe. La madre tenía razón, al final su hija se durmió. Ahora podemos entender científicamente lo que esta ocurriendo con el bebe en esos (largos) momentos. Aqui os dejo un par de enlaces de la propia Maria Berrozpe (donde ella da multitud de enlaces más) y otro de la misma autora para los que quieran profundizar de manera científica. Espero que el número de bebés que pasen noches como aquella se vaya reduciendo!